"Persona eligiendo centro de entrenamiento para pole sports y deportes aéreos, evaluando instalaciones"

7 recomendaciones para elegir centro de entrenamiento

October 07, 20244 min read

¿Cómo elegir la mejor escuela o centro de entrenamiento de pole sports y/o deportes aéreos?

"tips para elegir centro de entrenamiento de pole y deportes aéreos"

Si estás interesado en iniciarte o mejorar tus habilidades en pole sports o deportes aéreos, elegir la escuela o centro de entrenamiento adecuado es clave para alcanzar tus objetivos. Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, existen ciertos factores que debes tener en cuenta para encontrar el lugar que mejor se adapte a tus necesidades.

Aquí tienes 7 recomendaciones para elegir tu centro de entrenamiento. 👊

1. Certificación y Experiencia de los Instructores

El factor más importante a la hora de elegir una escuela de pole sports o deportes aéreos es la calidad de sus instructores. Asegúrate de que los profesores estén certificados y cuenten con formación especializada en las disciplinas que enseñan. Un buen instructor no solo tiene experiencia en competencias, sino que también debe estar capacitado en técnicas de seguridad, pedagogía deportiva y primeros auxilios.

  • Pregunta por sus credenciales: Instructores con certificaciones reconocidas y experiencia comprobada son la mejor garantía de un entrenamiento seguro y efectivo.

  • Reputación en la comunidad: Investiga las opiniones y recomendaciones de otros alumnos. Los instructores que han ayudado a otros a crecer tienen una reputación que habla por sí misma.

2. Enfoque en la seguridad

El entrenamiento en deportes aéreos y pole sports puede ser exigente, por lo que la seguridad debe ser una prioridad. Asegúrate de que el estudio o centro cuente con el equipo adecuado y que tome las precauciones necesarias durante las clases.

  • Instalaciones seguras: Verifica que los postes, telas, trapecios u otros equipos estén bien mantenidos y que el espacio esté acondicionado con colchonetas o sistemas de seguridad adecuados.

  • Protocolos de seguridad: Los centros serios tienen políticas claras sobre cómo prevenir lesiones y manejan emergencias de manera profesional. Pregunta si los instructores saben aplicar primeros auxilios en caso de ser necesario.

3. Variedad de Clases y Niveles

Otro punto a tener en cuenta es la oferta de clases. Es recomendable que la escuela ofrezca un programa amplio y que se adapte a distintos niveles de habilidad.

  • Clases para principiantes y avanzados: Si eres principiante, asegúrate de que haya clases específicas para tu nivel. Para los avanzados, es esencial que existan entrenamientos de mayor intensidad y técnicas más complejas.

  • Disciplina complementaria: Si también te interesan otros deportes aéreos, como el trapecio o las telas, busca centros que ofrezcan estas disciplinas para que puedas tener una formación integral.

4. Ambiente y comunidad

El ambiente de la escuela también juega un papel importante. El deporte es más divertido y motivador cuando estás rodeado de una comunidad que te apoya y comparte tus mismos intereses.

  • Visita el centro: Tómate un tiempo para visitar el lugar y ver cómo son las clases. Fíjate si el ambiente es amigable y si los instructores son accesibles y respetuosos.

  • Comunidad activa: Busca una escuela que organice eventos, workshops, y que fomente la participación en competencias o exhibiciones. Estas actividades ayudan a crecer tanto técnica como personalmente.

5. Ubicación y horarios

La ubicación y los horarios son factores prácticos que no debes pasar por alto. Asegúrate de que el centro esté convenientemente ubicado y que ofrezca horarios que se ajusten a tu rutina.

  • Cercanía: Escoge una escuela que no esté demasiado lejos de tu casa o trabajo. La proximidad puede ser crucial para mantener la consistencia en el entrenamiento.

  • Horarios flexibles: Revisa si ofrecen clases en diferentes franjas horarias para que puedas entrenar de manera regular, incluso si tienes un horario laboral exigente.

6. Costos y planes de membresías

El costo de las clases es un factor determinante para muchos, pero recuerda que la calidad del entrenamiento y la seguridad deben tener más peso en tu decisión.

  • Transparencia de costos: Pregunta por los diferentes planes de pago y si ofrecen paquetes o membresías que resulten más económicos. Algunos centros también tienen promociones para nuevas inscripciones o descuentos por referir a nuevos alumnos.

  • Relación calidad-precio: Evalúa si lo que ofrecen justifica el precio. A veces, un costo más alto es garantía de instalaciones seguras y profesores bien capacitados.

7. Evaluación de progreso

Un buen centro de entrenamiento debe ayudarte a crecer y evaluar tu progreso. Algunas escuelas ofrecen exámenes o evaluaciones periódicas para medir tu avance.

  • Seguimiento individualizado: Un aspecto clave es que los instructores presten atención a tu evolución y te den retroalimentación constante sobre cómo mejorar.

  • Posibilidad de competir: Si tu objetivo es competir, elige un centro que esté alineado con competencias locales o internacionales, y que te prepare adecuadamente para estos eventos.


Elegir una escuela o centro de entrenamiento para pole sports o deportes aéreos es una decisión que influirá directamente en tu experiencia y evolución como atleta. Prioriza la calidad de los instructores, la seguridad del lugar, y la comunidad que rodea al centro. Con estas recomendaciones, estarás bien preparado para tomar una decisión que te permita disfrutar al máximo de estas disciplinas tan emocionantes.

Back to Blog